Perfiles de acero sujetados por una eslinga

 ¿Qué quiere decir Acero A-36? Componentes, propiedades, usos y medida

Ayuda a más personas a encontrar información de utilidad para sus proyectos
¡Comparte este blog!

El acero A36 es una aleación de hierro y carbono que contiene cantidades pequeñas de otros elementos, como manganeso y fósforo. Es una de las aleaciones más utilizadas a nivel mundial en proyectos de construcción e industria. Se trata de un acero estructural de bajo carbono que combina resistencia mecánica, ductilidad y facilidad de fabricación, lo que lo convierte en un material versátil para columnas, vigas, placas y perfiles.

Sigue leyendo, ya que en esta guía práctica encontrarás todo lo necesario para comprender a detalle qué significa acero A36, sus características técnicas y cómo se diferencia de otros tipos de acero.

¿Qué es el acero A-36?

El acero A36 es uno de los materiales estructurales más utilizados en la industria de la construcción y la manufactura gracias a su resistencia, maleabilidad y bajo costo. Aunque es una aleación de hierro y carbono principalmente, contiene cantidades pequeñas de otros elementos, por ejemplo manganeso, fósforo, azufre y silicio. Se trata de un tipo de acero estructural ampliamente utilizado en diversas industrias debido a sus propiedades mecánicas y fácil fabricación.

Grandes tubos con costura de acero A36 apilados

Componentes químicos del acero A-36

Pertenece a la categoría de aceros al carbono con bajo contenido de este elemento, ya que la composición química del acero A36 no supera el 0.29 % en peso. Esta característica lo ubica como un acero estructural dúctil y maleable, con gran facilidad para procesos de soldadura, mecanizado y conformado en caliente o en frío.

Además del carbono, el acero A36 incluye otros elementos de aleación que mejoran su resistencia mecánica, tenacidad y elasticidad. Sin embargo, al carecer de metales como níquel o cromo, su resistencia a la corrosión es limitada, por lo que en aplicaciones expuestas a ambientes agresivos suele requerir recubrimientos como galvanizado, Pintro o Zintro Alum. 

A continuación, te compartimos su composición, considerando variaciones de acuerdo con el espesor del material:

Aleación químicaEspesor ≤ ¾”Espesor de ¾” a 1 ½”Espesor de 1 ½” a 2 ½”Espesor de 2 ½” a 4”Espesor > 4”
Carbono (C)0.25 %0.25 %0.26 %0.27 %0.29 %
Manganeso (Mn)N/A0.80 – 1.20 %0.80 – 1.20 %0.85 – 1.20 %0.85 – 1.20 %
Fósforo (P)0.030 %0.030 %0.030 %0.030 %0.030 %
Azufre (S)0.030 %0.030 %0.030 %0.030 %0.030 %
Silicio (Si)0.40 %0.15 – 0.40 %0.15 – 0.40 %0.15 – 0.40 %0.15 – 0.40 %
Cobre (Cu)0.20 %0.20 %0.20 %0.20 %0.20 %

Propiedades del acero A-36

Las propiedades del acero A36 destacan por su equilibrio entre resistencia, ductilidad y facilidad de trabajo, lo que convierte a dicho acero en un material ampliamente confiable para estructuras metálicas de alta resistencia. Estas propiedades permiten que soporte cargas elevadas sin comprometer la estabilidad, además de ofrecer un buen comportamiento frente a impactos y esfuerzos variables:

  • Esfuerzo de cedencia: el acero A36 presenta un esfuerzo de cedencia mínimo de 250 MPa (36,259 psi), lo que garantiza resistencia frente a cargas axiales antes de deformarse de manera permanente.
  • Resistencia a la tracción: la resistencia del acero A36 máxima a la tracción se sitúa entre 400 y 550 MPa (58,000 – 79,800 psi), ofreciendo un desempeño confiable en estructuras sometidas a cargas dinámicas y estáticas.
  • Módulo de elasticidad: con un módulo de elasticidad de 200 GPa (29,000 ksi), el A36 asegura rigidez estructural y estabilidad en claros amplios o elementos sometidos a flexión.
  • Densidad y peso: la densidad del acero A36 es de aproximadamente 7,850 kg/m³ (0.284 lb/in³), lo que proporciona una relación eficiente entre peso y resistencia estructural.
  • Ductilidad y alargamiento: este acero puede alargarse hasta un 20–23 % de su longitud original durante pruebas de tracción, lo que evidencia su alta ductilidad y resistencia a fallas frágiles.
  • Dureza y magnetismo: posee una dureza cercana a 83 Rockwell y presenta comportamiento ferromagnético, lo que lo hace útil en aplicaciones estructurales y electromecánicas.
  • Módulo de corte: su módulo de corte es de 79 GPa (11,500 ksi), en línea con lo esperado en aceros al carbono de uso estructural, reforzando su desempeño frente a cargas combinadas.
Prueba de dureza de Rockwell en una pieza de acero

Tipos y usos del acero A-36 en construcción e industria

El acero A36 se refiere a un tipo específico de acero al carbono estructural, por lo que no existen diferentes “tipos” de este metal en el sentido de variaciones significativas en sus propiedades o composición química dentro de la misma clasificación. No obstante, sus usos abarcan desde proyectos de construcción civil hasta la industria manufacturera y de infraestructura pesada. Estos son los más representativos:

Plano contrapicado de un armazón de acero

Materiales y estructuras para construcción civil

  • Vigas, columnas y marcos metálicos para edificaciones
  • Placas y láminas de refuerzo en elementos horizontales y verticales
  • Puentes, pasos elevados y estructuras modulares
  • Naves industriales y edificios de gran altura

 Infraestructura

  • Plataformas petroleras y bases de soporte
  • Componentes para autopistas, túneles y sistemas de drenaje
  • Estructuras para depósitos de combustibles y tanques de almacenamiento
  • Obras de transporte urbano e infraestructura logística

Industria manufacturera y maquinaria

  • Chasis y soportes de maquinaria pesada
  • Equipos de procesamiento y líneas de producción
  • Piezas para vehículos y sistemas de transporte
  • Perfiles y componentes metálicos de uso industrial

El acero A36 se transforma en una amplia gama de productos estructurales gracias a su maleabilidad y resistencia. Estos materiales se emplean en proyectos de construcción e industria, adaptándose a diferentes requerimientos técnicos y de diseño. Estos son algunos de ellos:

Materiales que cuentan con la aleación A36

Láminas y Placas

El A36 se utiliza en la fabricación de lámina de acero y placa de acero. Sus diferentes espesores permiten ajustarse a esfuerzos variables, manteniendo un balance entre peso y resistencia.

Perfiles de acero

Este acero es la base para la producción de perfiles de acero como la viga IPR e IPS, canal CPS y ángulo de acero, perfiles que funcionan como componentes principales en marcos estructurales, cubiertas y puentes. Su resistencia mecánica los convierte en piezas clave para obras de gran envergadura.

Placas de acero apiladas dentro de un almacén

Ventajas y limitaciones del acero A-36

El acero A36 tiene diferentes ventajas que lo hacen ampliamente requerido en una variedad de aplicaciones, como te lo hemos mostrado con anterioridad en el blog. Al respecto, a continuación te presentamos las principales. 

  • Es dúctil  
  • Flexible 
  • Resistente a la corrosión  
  • Soporta cargas pesadas  
  • Fácil de manipular 
  • Buena soldabilidad 
  • Gran elasticidad  
  • Buen conductor térmico y eléctrico    
  • Versatilidad  
  • Reciclable   

Sin embargo, el acero A-36 no está exento de limitaciones. Conocer estos aspectos es esencial para no sobreestimarlo en proyectos que demandan otro tipo de exigencias técnicas o condiciones ambientales más severas. Entre sus principales limitaciones se encuentran:

  • Menor resistencia en comparación con aceros de alta aleación o alto límite elástico.
  • Susceptibilidad a la corrosión si no se protege adecuadamente con recubrimientos.
  • Pérdida de propiedades mecánicas a temperaturas elevadas o exposición prolongada al fuego.
  • Mayor peso estructural cuando se requiere alcanzar la misma resistencia que con otros aceros más avanzados.
  • Escasa respuesta a tratamientos térmicos como el temple para incrementar su dureza.
  • Posible falla por fatiga en condiciones de cargas repetitivas o dinámicas extremas.

 Diferencias con otros aceros

El acero A36 suele compararse con otros aceros al carbono como el 1018, 121L14, A366/1008 y A513. Cada uno de ellos presenta ventajas específicas según su composición química, propiedades mecánicas, maquinabilidad y aplicaciones. La siguiente tabla resume sus principales diferencias:

PropiedadAcero A36 (ASTM A36)Acero 1018Acero 121L14Acero A366/1008Acero A513 (1020–1026)
Composición químicaC ~0.26 %, Mn 0.75 %, Si, P, S, CuC 0.18 %, Mn 0.6–0.9 %C 0.15 %, Mn 0.85–1.15 %, Pb, SC 0.08 %, Mn ≤0.6 %C 0.18–0.23 %, Mn 0.3–0.6 %
Resistencia a la tracción58,000 – 79,800 psi~63,800 psi~78,300 psi43,900 – 51,900 psi~87,000 psi
Límite elástico (fluencia)~36,300 psi~53,700 psi~60,200 psi26,100 – 34,800 psi~72,000 psi
Alargamiento20 %15 %10 %42 – 48 %10 %
MaquinabilidadBuena, pero menor que 1018ExcelenteMuy alta (gracias al plomo)Excelente, mejor acabado superficialLimitada por su mayor contenido de carbono
SoldabilidadBuena, puede requerir precalentamientoExcelenteMenor, por el plomoMuy buenaReducida por mayor carbono
CostoGeneralmente más económicoPuede ser más caroMayor por aleación especialCompetitivoMás elevado por resistencia
Aplicaciones típicasEstructuras metálicas, puentes, vigas, columnasPiezas con buen acabado, pasadores, espaciadoresPartes que requieren mecanizado rápido, componentes pequeñosLáminas comerciales, piezas conformadas en fríoTubos estructurales DOM, piezas que requieren mayor resistencia

Normas y especificaciones técnicas del acero A-36

El acero A-36 está regulado principalmente por la norma ASTM A36, la cual establece los requisitos de composición química, propiedades mecánicas, tolerancias dimensionales y métodos de ensayo que deben cumplir los productos fabricados con este grado de acero. Además de la norma ASTM, el acero de este tipo puede estar contemplado o referenciado en otros estándares y especificaciones:

  • AISC (American Institute of Steel Construction): incluye al acero A36 en sus manuales de diseño de estructuras de acero en Estados Unidos.
  • AWS (American Welding Society): proporciona lineamientos para soldadura de aceros al carbono como el A-36, garantizando su correcta unión.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa acero A36?

Significa acero estructural al carbono de baja aleación, regulado por la norma ASTM A36/A36M. El “36” indica su límite elástico mínimo de 36,000 psi, lo que lo hace idóneo para estructuras metálicas y componentes industriales.

¿Cuál es la composición química del acero A36?

Contiene principalmente hierro y hasta 0.29 % de carbono, además de manganeso, silicio, fósforo, azufre y cobre. Su baja aleación le brinda ductilidad y buena soldabilidad, aunque requiere recubrimiento para evitar corrosión.

¿Para qué se utiliza el acero A36?

Se emplea en estructuras metálicas, columnas, vigas, placas, puentes y maquinaria, gracias a su resistencia, facilidad de soldado y bajo costo.

¿Cuál es la resistencia del acero A36?

Tiene una resistencia a la tracción de 400-550 MPa y un límite elástico de 250 MPa, valores que garantizan rigidez y seguridad estructural.

 ¿Qué norma regula el acero A36?

Está regido por la ASTM A36/A36M, que define su composición química y propiedades mecánicas. También lo referencian la AISC y la AWS para diseño y soldadura estructural.

En síntesis, el acero A-36 se ha consolidado como uno de los materiales más importantes en la construcción e industria gracias a su versatilidad, resistencia y facilidad de manufactura. Al ser regulado por la norma ASTM A36, ofrece seguridad y uniformidad en sus propiedades, lo que lo convierte en una opción confiable para vigas, placas, perfiles y múltiples aplicaciones estructurales.

Si te interesa adquirir materiales de acero al carbón para la construcción, recuerda que en Aceros Torices ponemos a tu alcance un amplio catálogo de soluciones certificadas para ti, así como una línea exclusiva de productos de acero inoxidable. Solicita una cotización llamando al teléfono 55 5888 2185. ¡Nuestros ejecutivos te están esperando.

Síguenos también en redes sociales, Facebook, Instagram y LinkedIn, para conocer más de nosotros. Asimismo, suscríbete al canal de YouTube para encontrar información útil para tus próximos proyectos.

Productos destacados mencionados en este blog:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aviso Importante

Estimado cliente,

Hemos identificado la existencia de sitios web que están ofreciendo productos utilizando el nombre de Aceros Torices S.A. de C.V. Le informamos que dichas plataformas no están vinculadas de ninguna manera con nuestra empresa. Por lo tanto, nos deslindamos de cualquier responsabilidad relacionada con la información o servicios proporcionados por estos sitios no autorizados.

Para garantizar su seguridad, le recordamos que nuestras únicas cuentas oficiales en redes sociales son:

Facebook: @AcerosTorices
X: @AcerosTorices
Instagram: @AcerosTorices

Además, nuestro número oficial de contacto es: 55 5888 2185.

Para cualquier duda o consulta, le invitamos a comunicarse exclusivamente a través de nuestros canales oficiales. Agradecemos su confianza y preferencia.

Atentamente,
Aceros Torices S.A. de C.V.

No reconocemos ninguna página falsa y le recomendamos tomar sus precauciones para evitar caer en un fraude.